Taller: Aprendiendo a innovar innovando con Edgar Barroso La era de los Doers, makers, movers.

17 de Junio

08_30- 9:00 Registro  

09:00 – 11:00

Introducción al taller y charla: “Innovolución en la era de los makers, doers y movers”.

Charla interactiva en donde se introducirán los conceptos con los que vamos a trabajar en el taller.

11:00 – 11:15

Break

 

11:15 -  13:15

Técnicas de ideación y creatividad para empresas.

Se hablará de la importancia de la creatividad y la permanente búsqueda de ideas como motor de constante evolución y adaptabilidad de cualquier organización.
Practicaremos algunas técnicas para entender mejor a nivel neurológico cómo es que surgen las ideas y cómo la creatividad puede ser aplicada en cualquier sector de las empresas.
La capacidad creativa de una empresa es fundamental para cualquier proceso de innovación.

13:15 – 13:45

Mesa redonda sobre experiencias anteriores en temas de innovación.

Una vez expuestos los conceptos del taller y haber trabajado el aspecto creativo, se abrirá un espacio para compartir inquietudes y experiencias de los participantes,  con el temas de innovación en sus empresas. Esto sirve para crear “insights” sobre lo expuesto y como repaso de lo visto hasta ahora.

13:45 – 14:30

Comida y charla informal

 

14:30 – 15:45

Estrategias de trabajo en equipo, colaboración disciplinar y transdisciplinar con fines de innovación.

En esta sección hablaremos y experimentaremos sobre estrategias de colaboración en nuestros equipos, cómo formarlos y por qué, cómo propiciar los incentivos para tener organizaciones basadas en la cooperación y no en la competitividad interna.
También veremos la importancia de crear redes de colaboración alrededor de nuestras organizaciones, ya sea dentro de nuestra área de especialización, pero también con otras disciplinas e industrias que pueden dar origen a nuevos mercados y procesos de innovación basados en una cultura de colaboración. 

15:45 – 17:00

Metodologías y procesos  de innovación propios vs Metodologías externas.

En esta sección hablaremos de la importancia de cómo llevamos los procesos de innovación. En esta dinámica la idea es entender la importancia de conocer distintas metodologías de innovación, siempre y cuando este conocimiento sirva para explorar cómo harían su propio proceso y modelo de innovación hecho a la medida de sus equipos, metas y productos.

 

18 de Junio

El día dos se destina a que los asistentes experimenten los tres procesos vistos el día anterior.

09:00 – 09:30

Repaso de materiales vistos y “lo que les dejó la almohada”.

Empezamos con una dinámica en la que los participantes comparten algunas ideas o conceptos que tuvieron desde que terminó el taller hasta el día de hoy. Esto sirve para repasar los conceptos y cómo estos empiezan a relacionarse con sus propias vidas y experiencias laborales.

09:30 – 10:15

Ideación individual de los participantes

En esta sección los participantes podrán trabajar de manera individual una idea de innovación que ellos puedan exponer. Utilizarán lo aprendido en la sesión de ideación y creatividad.

10:15 – 11:00

Pitches de las ideas y votación para seleccionar las ideas en las que se va a trabajar.

Cada uno de los participantes tendrá 1 minutos para exponer su idea antes sus compañeros. Después de manera anónima, los participantes votarán por algunas de las ideas. Las ideas más votadas serán trabajadas a lo largo de lo que falta del taller.

11:00 – 11:15

Break

 

11:00 – 11:45

Formación y dinámicas de equipos

Las ideas seleccionadas, tendrán entonces que escoger un equipo. Estos equipos serán formados con la ayuda de todos y de manera orgánica utilizando los principios vistos en el día anterior en la parte de colaboración.

11:45 – 13:45

Trabajo en equipo auto-regulable. 

Este es el core del taller. Aquí los participantes se auto-organizan, y trabajan como si estuvieran en una agencia de innovación para preparar una presentación profesional ante inversores o el board de una empresa. En esta sección los equipos pueden consultar sus teléfonos, laptops o cualquier método que requieran para hacer su presentación más contundente. Esta es la parte principal en la que se expone que se aprende a innovar innovando, es decir “learn by doing”.

13:45 – 14:30

Comida

 

14:30 – 15:30

Trabajo en equipo auto-regulable.

Últimos detalles de la presentación.

15:30 – 16:30

Presentaciones finales

Los equipos tendrán 3-5 minutos para presentar sus ideas finales en frente de los participantes. Al final votaremos de manera anónima a las ideas más innovadoras, las más responsables socialmente, las más arriesgadas, las de más potencial, etc.

16:30 – 17:00

Conclusiones y Cierre

Nos juntamos en una mesa redonda y comentamos lo experimentado y lo aprendido. Finalizamos con una dinámica de cierre.